Fabricante & Proveedor de piezas de formación de maquinaria de construcción personalizada con 17 años de experiencia.
1. Composición estructural: diseño ingenioso para un funcionamiento sinérgico
Los dientes de la cuchara excavadora generalmente constan de un adaptador de dientes y una punta de diente, conectados firmemente por un pasador, formando un conjunto orgánico. El adaptador de dientes, como una base sólida, se fija firmemente a la parte delantera del cucharón de la excavadora, proporcionando un soporte estable para la punta del diente. La punta del diente, por otro lado, es el "pionero" que entra en contacto directo con el material y soporta el inmenso impacto y fricción durante la excavación. Este diseño integrado es ingenioso. Dado que el desgaste y las fallas de los dientes del cucharón se concentran principalmente en la punta del diente, el reemplazo solo requiere la punta del diente, lo que reduce significativamente los costos y el tiempo de mantenimiento y, al mismo tiempo, mejora la eficiencia del equipo.
2. Selección de materiales: teniendo en cuenta tanto la resistencia como la resistencia al desgaste
Debido a que los dientes del cucharón operan en entornos extremadamente hostiles, soportando con frecuencia impactos de alta intensidad y una intensa fricción del material, los requisitos del material son extremadamente estrictos. En la actualidad, la mayoría de los dientes de los cucharones se basan en acero con alto contenido de manganeso. El rendimiento del acero con alto contenido de manganeso se optimiza aún más añadiendo cantidades adecuadas de elementos de aleación como cromo (Cr), manganeso (Mn) y silicio (Si). Por ejemplo, agregar cromo aumenta la dureza del material y la resistencia al desgaste, mejorando la capacidad de los dientes del cucharón para soportar la abrasión del material. El manganeso mejora la tenacidad del material, haciéndolo menos susceptible a romperse ante un impacto. El silicio ayuda a mejorar la resistencia del material y la resistencia a la oxidación. Los diferentes escenarios operativos ponen distinto énfasis en las propiedades del material de los dientes del cucharón. Las operaciones mineras que involucran roca dura requieren una resistencia al desgaste y una dureza extremadamente altas, lo que requiere el uso de acero con alto contenido de manganeso con una mayor proporción de elementos de aleación o aceros de aleación especializados. Las operaciones de movimiento de tierras que involucran materiales más blandos, como barro, arena y arcilla, priorizan la dureza y un cierto grado de resistencia al desgaste para evitar daños durante las excavaciones frecuentes.
III. Clasificación de categorías: Diseños para diversas condiciones de trabajo
Para satisfacer las necesidades de diversos entornos operativos y características de los materiales, los dientes de las cucharas excavadoras han evolucionado en una amplia variedad de tipos.
Dientes de roca: se utilizan principalmente para excavar rocas duras, como minerales de hierro y minerales. Su diseño presenta puntas de dientes afiladas y gruesas, que ofrecen una resistencia al desgaste y una fuerza excepcionales, lo que le permite triturar eficazmente rocas duras y mantener un rendimiento excelente incluso bajo alto impacto y fricción.
Dientes para movimiento de tierras: adecuados para excavar materiales blandos como barro, arena, grava y tierra. En comparación con las herramientas para rocas, los dientes para movimiento de tierras tienen puntas más romas y planas. Este diseño aumenta el área de contacto con el material, mejorando la eficiencia de la excavación y al mismo tiempo reduciendo la adhesión del material a las puntas de los dientes, lo que da como resultado un proceso de excavación más suave.
Dientes cónicos (dientes de garra de tigre): diseñados específicamente para la minería de carbón. Su exclusiva estructura cónica permite una fácil inserción en la veta de carbón, triturando y sujetando eficazmente el carbón durante la excavación. Esto ayuda a mejorar la recuperación de bloques de carbón, reduce el desperdicio de carbón y se adapta mejor al complejo entorno de trabajo de las minas de carbón subterráneas.
IV. Proceso de fabricación: artesanía meticulosa para la calidad
Fundición en arena: es un proceso de fabricación tradicional y relativamente económico. Primero se crea un molde de arena con la misma forma que el diente del cubo. Luego se vierte el metal fundido en el molde de arena. Una vez que el metal se enfría y se solidifica, se retira el molde de arena para producir la pieza en bruto del diente del cucharón. Las ventajas de la fundición en arena son su relativa simplicidad, los bajos costos del molde y su idoneidad para la producción de lotes pequeños. Sin embargo, su experiencia técnica relativamente limitada genera limitaciones en la calidad de la superficie, la precisión dimensional y la uniformidad de la microestructura interna, lo que da como resultado una calidad inferior a la de otros procesos avanzados.
Forja y fundición a presión: este proceso es más costoso, pero puede producir dientes de cucharón de una calidad y una artesanía excepcionales. Durante la forja y la fundición a presión, la pieza metálica en bruto se calienta primero a una temperatura específica y luego se somete a una presión intensa para deformarla plásticamente en un molde, logrando así la forma de diente deseada. El diente del cucharón forjado logra una estructura interna más densa y granos más finos, mejorando significativamente su resistencia, tenacidad y resistencia al desgaste. Este proceso es adecuado para mercados de alta gama y aplicaciones especializadas que requieren un rendimiento de diente extremadamente alto.
Fundición de precisión: como proceso de fabricación principal en el mercado actual, la fundición de precisión ofrece costos moderados, requisitos estrictos de materia prima y un alto nivel de experiencia técnica. La fundición de precisión incluye principalmente métodos como la fundición a la cera perdida y la fundición con espuma perdida. Tomando como ejemplo la fundición de inversión, primero se crea un patrón de cera que coincide con la forma del diente del cucharón. Luego se recubren varias capas de material refractario sobre el patrón de cera para formar un molde de cáscara. Una vez que la cáscara se ha secado y endurecido, se calienta para derretir y expulsar el patrón de cera, lo que da como resultado un molde de cáscara hueco. A continuación se vierte el metal fundido en el molde. Después del enfriamiento y la solidificación, se retira la carcasa para producir un diente de cuchara de gran precisión. Los dientes del cucharón fundidos con precisión ofrecen una superficie lisa, alta precisión dimensional y excelente calidad interna, lo que reduce de manera efectiva los pasos de procesamiento posteriores. Algunos dientes de cucharón fundidos con precisión, que utilizan materias primas de alta calidad y técnicas de dosificación avanzadas, incluso superan a los producidos mediante forjado y fundición a presión en términos de resistencia al desgaste y calidad general.
Lado oeste de la autopista nacional 206, ciudad de Liuguanzhuang, condado de Ju, ciudad de Rizhao, provincia de Shandong, China